3 de junio de 2008

LA VERDAD ESTÁ AHÍ FUERA (QUEBRATAHERRADURAS+TORRELODONES)

Un mes, cuatro semanas, 30 días, 720 horas, 43.200minutos, 2.592.000 segundos...de mal tiempo que llevamos seguidos, pero nuestra motivación y ganas puede más y sólo es cuestión de buscar el sitio, el momento y estar muy atento las predicciones, que este finde has sido precisas en exceso. Tanto, que ha llegado a llover justo a la hora pronosticada, como si de alguna manera pudieran controlar el tiempo, como en Regreso al Futuro 2




Sábado 31

Después de muchas dudas, al final, el sitio elegido es Quebranta y lo que sigue, en busca de la zona de bloque.
Entre los que quedamos, está Alberto, quien se conoce muchas zonas de Búlder, por lo que nos dejamos guiar, Ignacio, Asun, Carlos and me, para encontrar la zona de calentamiento.



La lluvia ha hecho mella en la zona y la mayoría de los agarres y apoyos están mojados aun así comenzamos a hacer una gran travesía que termina con una sección más lata sumada a una salida de invertidos realmente bonita.



Nada más terminarla, comienzan caer unas gotillas...que terminan siendo gotazas y luego auténticos océanos.



Increíble, dijeron a media mañana y son las 12:00 en punto!!!

Nos guarecemos pensando que sólo es un inocente chaparrón y esperamos animados unos bajo la roca y otro bajo un plástico envarillado, mientras Asun y Carlos nos ponen los dientes largo con su próximo viaje a tierras Francesas.



¡Que envidia!

Después de aclarar muchas cosas de un próximo viaje alrededor de sendas clásicas, cada mochuelo tira a su olivo con la esperanza de que mañana sea un gran día con una gran ventana azul.


Domingo 1

De nuevos cielos negros nos gobiernan desde lo alto, anunciando de nuevo líquido atraído por la gravedad.
Son las 10:00 cuando ya estamos en camino, esperando que el micro clima de Torrelodones se escape del repiqueteo.



Resulta sorprendente comprobar que así es...a pesar de haber caído agua, el cielo estaba medio despejado en la zona y nos deja sacar las cuerdas y saciar nuestra sed de radón granítico, en las placas que hay junto a los chalet que están al lado del ambulatorio.



Ya me había hecho casi todas estas vías, por lo que poca sorpresa me llevo al hacerlas de nuevo.



Hechas todas, les invito a conocer dos de las vías más bonitas que he hecho en Torrelodones.
Una es la clásica de la Veta de cuarzo y otra es una que está de camino en una cara Norte.



Esta última es la primera.

En este risco, existe una placa conmemorativa por la muerte de un tal Ramón el día 1 de Enero de 2004, por lo que a modo de respeto, cada vez que he ido he regado un poco las flores que rodean la placa, con una garrafa que siempre hay con agua a su lado.

Carlos es el encargado de poner las cintas, disfrutando de cada movimiento y sorprendiendo a los que abajo observan, al ver que se encadena la vía sin despeinarse.



Es un 6b de esos técnicos en los que el saber clásico y el ahorro de energía, conseguirá que te la lleves.

Luego le doy yo penando en el paso clave por no recordar como agarrar el orejón y me caigo.



Lo recuerdo y lo saco.

Seguida de mi, es Asun la que la prueba, pero de segunda, ya que nuestros esfuerzos y mi caída, la han minado para arriesgar de primera.

Estamos en estas cuando de repente oímos una voz entre los altos arbustos.

¡Hola señores!

Un niño de aspecto extraño, con un acento claramente extranjero aparece ante nuestros sorprendidos ojos.



Me fijo en que lleva un montón de cosas colgadas al cuello.
Una brújula, una cantimplora de esas antiguas con pelo en los laterales, un silbato y dos bolsitas, una parece ser que para documentación y otra en la que guarda una chocolatina.

Se interesa por le Grigri que Carlos sujeta para asegurar a Asun, mientras esta sube escuchando extrañada la escena.

De repente el niño salta con la historia de la placa, sobre la muerte de un niño llamado Ramón, el día de año nuevo de hace cuatro años.

No, no se cayó escalando señores, estaba sólo y pintaba en lo alto con spray la roca,...resbaló y se mató.

Nos quedamos flipados por la historia y Asun se empieza a desconcentrar.

Intrigado por la historia, decido preguntarle el nombre.

Román - Dice con la mirada baja - Me llamo Román - reafirma.

Nos quedamos callados ante tal coincidencia de nombres y un poco asustados.

De repente, el extraño niño se despoja de sus colgantes, saca la chocolatina y se sienta a nuestro lado, mientras comienza una serie de preguntas sobre las posibilidades de que Asun se cayera y Carlos no pudiera pararla.

Señores, os importa cuidar de mis cosas un momento?



Claro que si - le decimos pensando que va a echarse una meada.

Asun mientras ya anda concentrada en los pasos más dificiles de la vía, hasta que por fin lo soluciona y llega a la cadena.



¡Hola señora!

A Asun casi le da un vuelco al corazón (y a todos) al ver que el niño se ha subido por detrás y se asoma confiado por encima de la cadena, mientras abajo, a todos se nos viene a la mente la escena del niño cayendo desde lo alto.

¡Román, bajate de ahí! ¡Es muy peligroso!

Ya Asun abajo y el niño a nuestro lado, nos empieza a proponer acompañarnos en nuestro siguiente objetivo...veo que ninguno es capaz de decirle al niño que no, por lo que saco mi diplomacia del bolsillo de atrás y le explico en pocas palabras, que es menor de edad y que si le pasa algo sería nuestra responsabilidad, por lo que debería volver por donde ha venido y continuar camino solo.

Entonces señores, no quieren que vaya con vosotros?

El niño no hace NPC y se adentra por los arbustos de enfrente, desapareciendo del mismo modo que había aparecido.



Después de este extraño encuentro, nos acercamos a la vía de la Veta, donde Marta, Carlos and me la escalamos. Asun se queda sin probarla por que negros nubarrones acechan con calarnos hasta la cejas.



Unas clásicas después, como manda la tradición y finde completado.


24 comentarios:

  1. Joder que historia... se ponen un poco los pelos de punta jejjeje
    Que crio más raro, igual era el espíritu ?? jakjajajaj
    ¿No visteis a sus padres???
    El enigma de Torrelodones ajjajaa
    Hasta la vista alpinista

    ResponderEliminar
  2. Buen recorrido en Torre. Las vías del sector las Frías son duras. La de la veta de cuarzo es quizá la más conocida.
    Misterioso niño. Yo había oído que el fallecido fue un chico que había bebido de más en esa nochevieja.
    Slds.

    ResponderEliminar
  3. Jodellll Vlady, que le quitas a uno las ganas de adentrarse por las vias de Torre, jejejejejejejejejeejejeje...

    La verdad que la via de la veta me llama mucho la atencion desde que la vi en youtube, en que sale mas o menos¿?

    Abrazos...

    ResponderEliminar
  4. MAREMIAAAAAAAAAA¡¡¡ CON ROMÁN..¡¡
    AYYSS¡¡¡ CUANDO LLEGO A LA CADENA Y ME LO ENCUENTRO...GLUPPSS¡¡
    ME DESPIENE TOTALMENTE DEL ZUSTO¡¡ TODAVÍA ME SIGO LEVANTANDO DESPEINADA Y CON UN "FLEQUILLO" TIESOOOOOOOOOOOOOOO¡¡ jejeje::)
    BESITOS

    ResponderEliminar
  5. Yo me pido a Roman de compi para Riglos!!!

    Jajajajaja...

    Un saludo!

    Pd:me he partido el pecho pensando la cara que debió poner Asun cuando se encontró con el chaval...jajaja

    ResponderEliminar
  6. Jajajajajajajajaajaj
    Aún me estoy partiendo la caja....
    de leer tu historia y de recordarla, macho. ¡Qué risa!
    "El misterio del niño de Torrelodones", parece un serial. Doy fe de que Vlady no exagera un ápice... y Chavo, tranquilo, que seguro que Román nos aparece sentado en la cima del Puro... jajaja

    ResponderEliminar
  7. -¿Dónde os metísteis pájaros..?-

    Os estuvimos esperando para un revival de vías chungas... y solo aparecieron las gotas para decirnos que os refugiásteis cerca del coche.

    -¡ya os vale!-

    Saludos
    Ug

    ResponderEliminar
  8. PROFE RESPONDO A ESTO.. QUE VA POR MI....jejejejee::))
    UGEEEEEEEEEEE NOS ACORDAMOS DE TI EL MAÑICO Y YO...JAJAJAJA::))
    Y PENSAMOS...
    Y ESTOS QUE HARÁN EN MUSGOGENESIS...
    ECHANDO MUSGO...CON TANTO AGUA...????? jajajajaja::)))
    AYYSS NAAA.. EL SÁBADO DEL BAR AL COCHE..
    BESITOS¡¡¡

    ResponderEliminar
  9. lo del chaval fue una nochevieja ya casi de madrugada, una pena. Un articulo de la epoca recuerda la historia: http://www.elmundo.es/2004/01/21/madrid/1566246_impresora.html

    ResponderEliminar
  10. perdon, aqui va el link completo

    ResponderEliminar
  11. está claro que si no es una cosa es otra...¿qué nos deparará Riglos??????

    ResponderEliminar
  12. Qué hay:

    Juan: No sé...pero dicen que las casualidades no existen...

    Fer: De esa peña también tengo probada una que va un poco más a la derecha...menudos pasitos finos y en pleno chapaje!!!

    Manu: Dicen que V+, pero otros hablan de 6a e incluso 6a+...en cualquier caso es asequible para ti sin problemas ;)

    Asun: Estoy intrigado por ver eso del flequillo... ;)

    Chavo: Y la de todos al verle aparecer por arriba...que mal rollo!!!

    Soneman: Quita, quita...espero que no, jajaja.

    Uge: Si es que estba la predicción de un preciso que asutaba ;)

    Iatz: Muchas gracias por la info...he de reconocer que anduve buscando en la Internet y no encontre nada.

    Salu2

    ResponderEliminar
  13. Vaya escribimos a la vez ;)

    Riglos? Una nueva aventura...eso seguro ;)

    Besos!

    ResponderEliminar
  14. Bueno chicos/as...
    Pasadlo muy bien, nosotros al final no podemos ir, que nos vamos para Vitoria a ver a la family. Asi que otro finde sin cuerdas, sniffff.....Y eso que Eguino y Pancorbo estan al lado, sniffff...
    Podiais ir planteando una salida a Arnedillo que mola que te cagas, deportivas de 1 largo, de varios, y por la noche a las termas, uuunnhhhhhh, y al sobre, jajajajajajajajaj......

    Besos......

    ResponderEliminar
  15. Qué hay Manu:

    Yo hago una cosa siempre que voy a un sitio y el viaje no es de escalada...en el equipaje me acompañan: los gatos, el arnés y el casco. ;)

    Suerte!

    Salu2

    ResponderEliminar
  16. Profe, ¿cuando vais a Riglos?

    ResponderEliminar
  17. Te contesto en privado ;)

    Salu2

    ResponderEliminar
  18. PROFEEEEEEEEE¡¡¡ JAJAJAJA¡¡¡ AYYSS¡¡ QUE BUENO.. COMO SI FUERA TOP-SECRET..
    SI YA LO SABEN HASTA LOS CHINOS.. QUE VAMOS A TIRAR EL PUROOOOOOOOO¡¡¡ DIOSS¡¡¡ TENDRÁN QUE HACER OTRO..glupps¡¡bueno estos copian muy rápidito..jejeje
    BESITOS¡

    ResponderEliminar
  19. Diossssss noooOOOOOooo AsuuUUUUuun!!!

    Ahora ya vamos a tener a todos los paparazzi alli esperando apie de vía...y yo con estos (pocos) pelos!!! Jajajajaja

    Besos!

    ResponderEliminar
  20. hola, hace tiempo descubri vustreo blog, y me gusta mucho. solo queria informaros, de que hemos creado un nuevo blog, totalmente informativo, para dar a conocer zonas de boulder de todo el mundo.

    www.bouldermap.blogspot.com

    si quereis participar aportando información de zonas, que no tengamos puestas, se agradece!! y sino, espero que os sirva de ayuda que para eso esta!

    saludos!

    ResponderEliminar
  21. Qué hay Vives:

    Gracias por el link!!

    Veo que no teneis metida BDR...

    Es una zona modesta de bloque, pero bien merece una visita ;)

    Salu2

    ResponderEliminar
  22. pues si nos quieres pasar una descripcion o imagen del sitio para poder localizarla, la colgaremos encantados!

    gracias!

    ResponderEliminar
  23. Ramón era un compañero de instituto, tenía unos 15 años cuando murió y las causas nunca quedaron del todo claras. Es cierto que fue durante la Nochevieja de 2003- Año nuevo 2004, y que había salido a pintar grafitis, pero en un lugar distinto del municipio. Es raro que se encontrara solo en aquel punto apartado horas después, aún muchos no nos lo explicamos.

    ResponderEliminar
  24. Qué hay G.Rodriguez!

    Gracias por la aportación!

    Salu2

    ResponderEliminar

ATENCIÓN Los comentarios de este blog están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados, además deberás estar registrado con un OpenID.
Por otro lado evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar, pero por favor, no lo utilices para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados. Para otras cosas te animo a que me escribas un mail al correo que aparece en la columna derecha del blog en una imagen.
Gracias por participar! ;)