9 de noviembre de 2006

KALISPÉRA (GRECIA)

Bueno, pues aquí está 2ª entrega de la aventurilla en Grecia.
En ella podreis ver lo que hicimos en Meteora sobre esclada y descubrir lo peculiar de esta impresionate y sorprendente zona de escalada clásica.

Día 31 OCT


Madrugamos de nuevo para poder hablar con el dueño de la ferretería y experto conocedor de la zona. Su nombre? Kostas Liolios. Aunque por alguna razón se me quedó el nombre de Kosmo y así le llamaré en los sucesivo.
El tipo resulta ser un hombre de unos 38 ó 40 años grande, alto y un cachondo. Buena gente, como toda la que nos estabamos encontrando por los pueblos.


Gracias a la traductora oficial del grupo, Laura, nos entendemos al la perfección con él.

Que envidia me das Laura!!!

Sin ni siquiera proponerselo, nos ofrece su guía para que la fotocopiemos, marcándonos las hojas que debemos llevar para escalar en uno de los Meteoros más clásicos de la zona, llamado Doupianifels
Nos recomienda hacer primero alguna vía de la cara norte para tomar contacto con esta roca y este tipo de vías.
Luego nos recomienda una de la cara sur llamada Ohne Vorbehalt de grado VI-.
Se trata de la vía más clásica y problamente repetida de la zona que incluso luego, más tarde, hasta encontraríamos en las postales de las tiendas del pueblo.

Nota sobre el grado:
Decir que los grados no están en relación a la dificultad de la vía, sino más bien a lo expuesto, o al menos es lo que nos pareció a nosotros, ya que los pasos en sí, no eran complejos, pero si muy expuestos.

Al ser nueve, la repartición está clara. Tres, tres y tres.
Por casualidad (Ya!!) justo somos tres los que más sabemos y podemos ser cabezas de cordada.
Un grupo sería Isasc(Cabeza), Laura y Juan. Otro Paz(Cabeza), Paco y David. Y el último Dani, Merche y yo(Cabeza).

El de Isaac se va a la cara norte y los otros dos, atacamos la otra vía de la cara sur, que consta de 4 largos.

Nota sobre la distancia entre seguros...
Para entender lo que se dice sobre los seguros alejados, aquí aprendemos un nuevo concepto sobre este tema. Ya nunca podré decir que los seguros alejan más que en ningún sitio. Aquí ese concepto tiene uns dimensiones brutales. 40m, 4 seguros, el primero a 12m e imposible meter nada...Como diría Alex Huber: "Largos, Total Brutal".

La distancia es tan grande, que es realmente complicado ver el primer seguro entre tanta piedra saliente, por ese motivo hacemos una variante de la vía que luego nos comentaría Kosmo(el de la ferretería) que nos había visto hacer.
El grado por lo visto similar, pero no era esa.


El largo más interesante resulta ser el 3º con un grado de V+ en croquis. Lo malo es que el primer seguro desde la reu nº2, es otra reunión a unos 10m, de la que en realidad habría que asegurar, pero no la vimos y ya era demasido lento montar otra ahí, por lo que, a pesar de que no me ven por un techo que les tapa la visivilidad, dedido tirar para arriba hacia el vertical espolón.

Comienzo el espolón con el último seguro a más de 15m.

Si me caigo no lo cuento fijo... ¿Que decía el libro de Guerreros de la roca? juer... y yo que sé!!

Analizo la situación, sólo pienso en el paso y en que el siguiente seguro está a mitad del espolón a unos 4m, seguido de otro a 2m.

No pienso en la caída, pienso en la mejor forma de llegar a la siguiente chapa.

Este bolo parece fiable...un poco salido, pero fiable...haber... ese cuarzo para el pie...a dos manos en la piedra tocha esta...ya casi está...yo creo que ya llego a chapar. Bien ya está....

Supero el paso sin problemas, fácil, pero expuesto, muy expuesto.


Lo siguiente es un paseo hasta la cima con la misma idea, 35m, 3 seguros y sin poder meter nada.
Sencillamente no te debes caer. Como en cualquier zona de escalada clásica, vamos.

Paz, David y Paco nos siguen con un largo de diferencia que ganamos gracias a que voy siempre de primero e intento estar en cada reunión menos de 5minutos, cosa que consigo metiendoles un pelín de prisa a Merche y Dani.


En dos incomodos rápeles estamos en la base de la pared. Esperamos al resto, comemos algo y tiramos de nuevo al pueblo.


Ya en las habitaciones decidimos quedarnos el resto de días en las mismas y pagar ya a la señora que estoy casi seguro era la del anuncio del yogurt...que decis?


Por cierto, lo que se dice en el anuncio de Goronia, ke Goronia, significa "Antiguo, muy antiguo".

Duchita rica rica, con mazo presión y muy caliente para todo el mundo, compra de nuevo en el Lidl y cena en La Habitación Húmeda.


Durante la cena, nos damos cuenta de que nos faltan los croquis de la otra zona de escalada que nos había recomendado.
Por ese motivo nos vemos obligados a madrugar para ir primero a la tienda, conseguir los croquis y luego decidir como repartirnos.


Día 1 NOV


Kosmo se tira el rollo de nuevo y de paso quedamos con él para por la noche, para tomar algo y comentar las vías y demás.
Mientras esperamos a que hagan las fotocopias, Kosmo, nos enseña unos vídeos sobre una vía de fisura, en la que al parecer, en el último largo la existencia de seguros y la posibilidad de protección es nula, en los 40m que consta.

Al final, nos vamos Laura, Isaac y yo, a una vía de 140m con una fisura, que nos ha resaltado en los croquis, en un risco que se llama...al loro... Heiliggeistwächter.


Ya con ese nombre, deberíamos haber imaginado lo que nos esperaba...

El resto, se va a otro risco que queda más abajo, llamado Ambaria.


Luego descubririamos in situ, que la fisura nuestra, es la de los videos.

Por decisión de Isaac y aceptación mía, me toca el 3º largo, donde me espera un OW, que desde abajo no parece muy feo. Pero las apariencias engañan...cada vez más.

Son cuatro largos, por lo que empiezo yo, por una placa tumbada que lleva a un canalizo vertical, de un grado de IV+. Y con 4 seguros en 40m, para no variar.
Luego se da el siguiente largo hasta la base de la fisura, Isaac.

Cuando llego a la reunión, compruebo que lo que parecía desde abajo un compacto muro, es una fisura fea, superdescompuesta.


Comienzo negativo pensando en bajarme nada más empezar, pero ya que estabamos ahí, había que probar.

Entro en el OW y enseguida compruebo que lo que parecía ser malo es peor, agarre donde agarre me quedo la piedra en la mano.
Intento ver por la izquierda, pero solo apoyandome se desmenuza.

Mira la derecha pero se torna vertical y hasta un poco desplomado y la roca no es mejor.

En el comienzo de la fisura hay un árbolillo con una raíz hueca que laceo para poner algún seguro y mirar donde emplazar otro o ver si había algo más arriba.

Compruebo que efectivamente hay otro seguro, pero está a más de 12m y con los cacharros que llevo colgados(max. nº3 de Friend HB) no me da para asegurar nada.

La cosa estaba clara, o probaba a ver si llegaba al seguro sin nada por debajo, más que esa raíz hueca y tirando piedras a Laura e Isaac o me bajaba...

Oye, que yo creo que nos bajamos.

Para el destrepe me veo obligado a usar la ráiz del árbolito, teniendo que podarlo un poco para poder pasar la cuerda sin quitarme la del arnés.

Después de dos rapeles estamos abajo, con el rabo entre la piernas, pero satisfechos por haber aprendido que cuando te metes en una vía de fisura en Meteora son palabras mayores.


Cojemos la furgo y nos vamos a donde estaba el resto.


Llegamos justo cuando andan haciendo cima y aprovechamos para hacer el primer largo de su vía que tiene una pinta estupenda, ya que se torna muy vertical y parece ser disfrutón.


Luego a esperar a que terminen de rapelar, aprovechando para hacer alguna fotillo del atardecer que se nos ofrecía ese día.


A eso de las 22:30 ya estamos duchados, cenados y en el bar donde habíamos quedado con Kosmo.
Nos dice que nos ha visto bajarnos de la fisura y se extraña de que no lo intentaramos.
Por medio de Laura, le explicamos, que en nuestro país, eso se llama "marrón" y que si las presas se caen no es muy agradable.
El nos explica, que esa es la tónica general de Meteora y que ellos están acostumbrados a que las presas se desprendan de vez en cuando.
Luego nos comenta que para poder proteger la fisura, necesitabamos un excentrico del nº 11...Brutal!!

.- No tenemos - le digo.
.- No problem, I have one...Do you like?
.- Po va ser que no, je, je, je.


De paso le pedimos algo de info que nos faltaba para lo del día de mañana. Habíamos pensado ir al Monte Olimpo, pero a Isaac y a mi, no nos hace mucha gracia, ya que nos asegura que habrá nieve(no llevamos nada para ello) y que en un día es complicado hacerse los 2000m de desnivel sin dormir alli la noche anterior, por lo que nosotros le preguntamos por una zona de escalada cercana.


Por suerte hay una de camino, asi que esa noche dejamos preparada la mochila ya que la hora de salida propuesta eran la 06:00 de la mañana...uff.

Continuará...

8 de noviembre de 2006

NOVEDAES SOBRE EL SUM

Sé que muchos estáis esperando la segunda entrega del viaje a Grecia, que ya digo que en esta semana estará puesta, ya que sólo me quedan unos detalles por poner.

La razón de este post, iba a ponerla en el próximo criticas, que ya estará para la semana que viene, pero creo que merece un post aparte, para que quede más claro.

Ayer, entre otras cosas, fui a por la revista Desnivel, concretamente a por el nº 243. Hojeándolo según venía en el metro, encuentro un artículo de Tino, en el que habla sobre el SUM.
En él se explica algo que creo daría respuesta a lo que me dijeron en la tienda y que probablemente exageraron por razones que desconozco.

Paso a redactar lo que viene en el artículo sobre el tema y asi despejar las posibles dudas respecto de este freno:

...Las primeras unidades vendidas en nuestro país, a principos de año, no parecieron gozar de mucha aceptación popular por la aparente "lentitud" del aparato a la hora de dar cuerda con metricas de 10,5 mm. Solucionado por Faders en el actual modelo ensanchando el canal interno de alojamiento/bloqueo de la cuerda...

Supongo que con esto queda más claro el tema.

6 de noviembre de 2006

1ª CONCENTRACIÓN BDR (EL VÍDEO) 02

Tengo un montón de post restrasados, pero ya veis que no paro últimamente y el tiempo se me reduce bastante para todo lo que quiero hacer.
Pero poco a poco, van saliendo a la luz estas cosillas que tengo pendientes y como siempre intento que sean del agrado del personal, haciendolo por amor al arte, que es cuando mejor salen las cosas.

En este caso es el vídeo de que me faltaba por editar y colgar de Youtube. En él, podreis comprobar, que la atención, esta vez, se la han llevado las chicas. Merecido protagonismo, por su lucha en el duro granito abulense, de BDR.

Bueno pues este es el 2º y último vídeo de la 1ª Concentración en BDR.


Espero lo disfruteis como yo lo he hecho grabandolo y editandolo.

5 de noviembre de 2006

KALIMÉRA (GRECIA)

Por fin ya puedo decir, que he escalado fuera de tierras españolas, algo que tenía pendiente desde que comencé en esto del terpar.

Como bien sabéis, me refiero a Grecia.


Como son muchas las cosas que quiero contar, he pensado en partirlo en tres Historias, la primera es esta y el título viene de cómo se dice Buenos Días en griego.
En ella contaré lo acontecido desde el día 28 al 30.
El siguiente tratará sobre los días 31 al 2 y que llamaré Kalispéra; Buenas tardes en griego y finalmente, os relataré los días 3 y 4, que lamaré Kalinihta, que es Buenas noches en griego.

Espero que os sirva de referencia, que os entretenga y divierta, ya que ese es el fin de este blog.


Dia 28 OCT


Me he tirado toda la semana sacando cosas y pensando en qué llevar y qué no llevar, pero hasta el sábado, dia de salida, no termino de decidir los tres montones.
Es muy complicado, pero fianlmente soy sincero conmingo mismo y quito el tercer montón "casi" por completo.

Ya en el metro, miro los tres bultos y pienso si me habré pasado con el peso.


Aconsejado por muchos, me veo obligado a empaquetar con plástico la mochila, con el pesado material y de paso la de la ropa, por si alguna mano inocente, al ver la marca de la bolsa(BigPack) pensaba que había otra cosa y me la abría.
La broma me sale por 10€.

En el aeropuerto, compruebo que me pesar 26,1kg, pero la chica que me atiende me sonrie y me dice que no pasa nada.

Llevo un par de sanwich para la merienda y otro para la cena, pero en el primer avión (Madrid/Milan) ya me dan una cajita con comida y decido dejarlo para después.


En Milan, el avion que va para Atenas, se retrasa 40min, curiosamnete, por el cambio de una rueda.


A eso de las 00:20 llego al aeropuerto de Atenas donde coincido con le resto del grupo, ya que por retrasar mi decisión me ha tocado viajar solo, para la ida y para la vuelta.

Alli conozco al resto del grupo que no conocía y me reencuentro con el resto.
Los de Albacete, Juan, Paco y Dani, los de Almería, Isaac, David y Laura(aunque es de Madrid) y dos de las Supernenas, Merche y Paz, esta última, organizadora principal del viaje.


Para salir del aeropuerto decidimos pillar un autobus (3,20€ por cabeza) que nos lleva al centro de Atenas, donde tenemos que pillar un taxi para que nos lleve al Hostel San Remo, donde teníamos reserva para esa noche.


Lo de los taxis resulta toda una experiencia.
En principio nos sale un tipo, ofreciendonos dos taxis para los nueve, con equipaje y todo, por la módica cantidad de 20€ por vehiculo, a lo cual me sorprendo por el precio y por le espacio.
Unos dicen que vale por el cansancio, ya que ya habían pasado las 02:00 y la gente estaba cansada. Otros nos negamos a ese abuso.
Por lo visto según una info que nos habían dado, el precio desde allí no debía de pasar los 8€ por taxi, por lo que le pedimos al tío que nos rebaje a 15€ primero. Accede, por lo que le pido 10€.

10 a la una, 10 a las dos, 10 a las...

Al final, el pive se raya conmigo y nos vamos a otros taxis de enfrente con los que negociamos los más razonables 10€.
A mi me toca con Merche e Isaac.
Nos metemos los tres atrás y de copiloto, de repente, se pone un tipo de unos dos metros de altura por 1,5 de ancho.


Uy que miedooo, estos nos van a dar el palo fijo...

El taxista, empieza a dar vueltas y enseguida nos damos cuenta que lo está haciendo adrede ya que pasamos dos veces por la misma plaza donde nos ha recogido.
Le inistimos en la ganas de llegar al destino, diciendole Very nice the route turistic!!! hasta que finalmente nos lleva al Hostel San Remo, donde el resto ya estaba esperandonos.


Nos repartimos, esa noche, los seis chicos en la habitación de arriba y las tres chicas en la de abajo.
No duermo nada, debido a mi sueño ligero y la fuerte respiración de Dani.


Dia 29 OCT

Nos levantamos a eso de las 7:00 para primero alquilar una furgo para los nueve en una empresa llamada Avance, en el número 40-42 de la Sygrou Aveu, por la preciosa cantidad de 500€.


Intreresante reseñar que los personajes del sitio iban todos con gafas de sol.


Después? Pues a visitar la Acropolis por la bonita cantidad de 12€ por barba.


Resulta extraño ver todo aquello que has visto tanatas veces en fotos y documentales. Tuve la sensación de estar viendo otro documental ya que las vallas están muy alejadas y lo tienes que ver en la distancia. Tentado estuve a saltarme las normas y meterne dentro de algunas de las ruinas.


Esto nos lleva todo el día, terminando en una zona de restaurantes, donde nos damos un homenaje, pidiendo los platos tipicos de la zona, como los Soublakis y otros que no recuerdo.


Anochece muy pronto, a eso de las 17:30 ya es de noche, por lo que el día se hace corto y hay que aprovechar las mañanas al máximo.

Despuésde la comida, nos metemos por las profundidades de Atenas, donde las tiendas se apelotonan en las bajas calles.


Los tenderos te asaltan para que entres en sus negocios.
Paco, Dani y yo somos captados por una chica en la puerta de una tienda de ropa, que nos invita a subir a su establecimiento.
Mentras subimos por las esclaleras de caracol, me viene a la mente la pelicula de Hostel.
Ya dentro, vemos que la ropa no es gran cosa, pero por respeto nos quedamos a verla, cuando de repente, oimos de fondo que suena una música, se trata de algo que conocemos...es Macaco? Increible!!
Paco se anima y hasta se marca un bailecito, mientras la sorpredida dependienta ve como nos vamos.

A eso de la 19:00 ya estamos recogiendo la furgo.


Por decisión unanime... conduzco yo.
Al principio no me hago con la furgo debido al largo embrague y a una mala posición del asiento y gasto un poquito de rueda con la sorpresa de los del Avance al oir chirriar las ruedas.

Decidimos ir al puerto, donde según la guía que Lonely Planet que llevamos, parecía haber zonas típicas donde tomar algo.
Imagino que sería en sábado o en viernes ya que en domingo sólo estamos nosotros y los curritos del puerto.


Gracias a la supermegabrutal orientación de Paco, encontramos el Hostel San Remo sin muchas complicaciones.

Esa noche, Juan y yo, decidimos acoplarnos en la habitación de las chicas huyendo para ver si dormíamos un poco mejor.


Día 30 OCT


Este día lo usamos para viajar hasta Kalambaka, pueblo que precede a las monolitica Meteora, famosa principalmente por sus coronados monasterios donde aun viven monjes, aun que no se dejan ver con facilidad.


En el viaje aparte de los confusos carteles en griego, comprobamos que, lo que nos habían advertido sobre su conducción, se quedaba corto con mucho.
Adelantamientos triples, con doble raya continua, los intermitentes no son necesarios llevarlos con bombillas y el claxón solo se usa en caso de posible colisión, no para quejarse de que te obliguen a salirse de la carretera para dejar pasar o por que te hagn frenar brutalmente.


Tradamos cinco horas en llegar desde Atenas a Kalambaka, regados gran parte del camino por una incesante lluvia.


Llegamos a Kalambaka y decidimos ir al camping, pero nos confundimos y vamos a otro que indican antes, donde hay un rocodromo posiblemente preparado para una compe de bloque y junto a este, lo único con techo que nos podían ofrecer.
Un par de caravanas viejas que se caían a cachos por 15€ por cabeza.
Allí ya nos enseñan las guias que hay, por un precio deshorbitado. 30€.
Las guías son del 86, aunque deben ser actualizaciones, ya que podemos comprobar que en algunas vías su fecha de apertura es posterior.

Después de una corta discusión, nos vamos al pueblo a buscar un alojamiento en mejores condiciones ya que con frío de la noche las caravanas hubiera sido un autentico infierno para los nueve.

No tardamos mucho en encontrar algo a nuestro poco exigente gusto. Un cama y un baño.


El lugar elegido lo llevaba una pareja de viejecillos que nos hacen una oferta inicial de 30€ por cada dos personas, que decidimos negociar, a 30€ cada habitación de tres, enseñando gráficamente por Paco, que uno dormía en el suelo.
La señora accede sin muchas complicaciones y nosotros encantados.
10€ por cabeza era una ganga para lo que estaba cayendo afuera, aunque por otro lado la gran oferta de alijamiento de la zona y la baja temporada en la que estabamos seguramente fue lo que le convenció.

Después de acoplarnos vamos a un Lidl a comprar comida para la cena y para el resto de días.
Anadabamos justos de gas para los hornillos ya que sólo había gas de esos de pinchar y no de rosca, por lo que había que ajustarse un poco si se quería desayunar caliente y comer caliente también.


Nos repartimos en las habitaciones:
Merche, Dani y Paco en la de tres camas, conocida tambien como el Restaurante Húmedo.


Laura, David e Isaac en una de dos camas.
Juan, Paz y yo en la del fondo, donde gracias a mi colconeta hinchable, dormimos cómodamente juntos pero no revueltos.

Esa misma tarde, nos pasamos por varios sitios para buscar la guía, pero no la encontramos más que en un sitio pero que estaba cerrado.
Por suerte, en uno de los sitios donde preguntamos, nos scomentan que hay una tienda, al lado de una de las farmacias, donde un tal Kosmo, nos puede orientar sobre la escalada en Meteora.
Las chicas llaman al teléfono que aparece en la puerta de la ferretería (negocio de este hombre) y quedamos con él para mañana por la mañana.

No nos acostamos muy tarde para levantarnos pronto y aprovechar las pocas horas de luz que nos regala Grecia.

Mañana por fín, escalaríamos en Meteora.

Continuará...

30 de octubre de 2006

SALUDOS DESDE ATHENAS

Es curioso comprobar como en el Hostalucho este desde donde escribo, hay bichos en las camas y las duchas son de la epoca griega en la que seguramente se hecho alguna meadita Aristoteles, pero eso si, tienen Internert gratix.

Ya he visto la escombrera y hoy, dentro de un ratrillo, tiramos para Meteora, metidos en una pedazo furgo que hemos alquilado por la bonita cantidad de 500euros.



Pretendia meter alguna foto de las mas de 100 que ya llevo hechas, pero el ordenador solo tiene dos puertos USB y los tiene ocupados...

Bueno espero tener Internet por Meteora y algo mas de tiempo, para redactar algo m'as sobre esta aventurilla en la que estoy inmerso.

27 de octubre de 2006

DESPEDIDA Y CIERRE...DE MOMENTO

Como dice el Pequeño Diabólico, ya son de dominio público mis vacances de este año, pero aun así quería despedirme ya que sé que sois muchos los que entrais todos los días a ver que cuenta este loco, viciado de la montaña, en su blog cada semana.

Gracias.

Mañana, sábado salgo para Grecia, con mucha incertidumbre ya que sólo tengo "seguro" el billete de avión y una noche en una pensión de mala muerte de Atenas que nos sale por 10€ la noche. El resto, es duda.

Aventura.


Tenemos en mente lo de Meteora, pero no hemos conseguido guía, aunque sí algunos croquis que podrán ser de ayuda para los tientos al conglomerado.
Supongo que la pillaremos por allí y sino, pues ya veremos, que según creo hay otras zonas de escalada "cerca" y como pillaremos una furgo de las grandes para los 9, pues no habrá mucho problema.

Bueno, os dejo... de momento, que aun ando luchando con los tres montones.

Mmmmm...¿Cual era el prescindible y cual el necesario?

Salu2

PD: Si puedo y ecuentro un sitio, lo mimso posteo algo desde tierras Griegas, pero no puedo asegurarlo.

24 de octubre de 2006

1ª CONCENTRACIÓN BDR (EL VÍDEO) 01

Apesar de que ando liado, no quería irme sin dejar terminado algo de los vídeos de la concetración de BDR que tenía pendiente desdde hace muchos días.

NOTA PARA MI: Tengo que comprarme un ordenador más potente ya que, este que tengo para montar vídeos, se me está quedando pequeño. Va como el culo y tardo demasiado en editar los vídeos.


Mucho material para un sólo video, por lo que me he visto obligado ha hacer dos. Uno, el que presento hoy, con dos de las zonas visitadas en sábado por la tarde.
Lástima de mañana perdida con la lluvia, ya que a pesar de que la peña acabó satisfecha me hubiera gustado enseñarles más cosas...

Este vídeo, muestra La Returilla y un bloque de La Pedrera del Valle, en donde nos entretuvimos hasta que anocheció.
También se probó otros pero ya sin luz y mi cámara no tiene un foco muy potente por lo que solo hay fotos que podéis ver en el post de la Concentración.

Bueno, espero os guste, entretenga y os pique el maravillosos gusanillo del búlder.

22 de octubre de 2006

EXCUSA01+EXCUSA02=ROCO (RIVAS)

Puede que haga algo más de un año que no voy a un roco, no por que no me guste, más bien por vaguería por el desplazamiento, más tener que pagar por usarlo, si lo que quieres es que el suelo esté seco y con las presas y plafón en buen estado.


Me habían hablado mucho de este roco y nunca veía el momento de ir a conocerlo.
Este finde, se han juntado las dos excusas necesarias para que esta visita se cumpliera.

La primer excusa, es que quería un finde sin viajes largos y sin gastos, ya que el 28 de este mes, salgo para Grecia, a ver la escombrera de Atenas y pelearme por Meteora con el conglomerado de la zona.
Como la meteo además era incierta para el finde, pues aquí teníamos la segunda excusa.


Decido proponer al Grupo La Gran Excusa, darles una clasecitas a los "nuevos" para que sepan de que va esto de asegurar al 2º en una vía de varios largos, maniobras generales de reunión, esto si esto no, rapel, etc, pero la gente me llega tarde...muy tarde y solo le doy la clase a Asun, que sale contenta pero con ganas de aprender más cosas.


Seguidamente, nos dedicamos a probar bloques y enseñarles a los "nuevos" lo que solemos hacer en la zona de boulder.
Un +2, Sólo presas a una altura, Quita una presa, etc, etc.
Con el último(Quita una presa) al final sale una travesía muy maja, a la que se apunta mucha gente, entre ellos; Gonza, la hermana de este, Icoba, Asun, Luis (sin gatos), Paco (uno de los que se vienen a Grecia), Ignacio Lujan (Sí, el de la biblia de la Pedra) y alguno más que no conozco.


La travesía resulta ser de envergadura en bloqueo o lance/rebote.
Unos lo sacan bloqueando y otros (yo y Lujan incluido) con un rebote.

Cuando son las 19:30, decido parar, ya que me noto el dedo anular de la mano derecha tocado, desde la vía del monodedo de Corbera.


Luego, cervecita de rigor en el C.C., cena en Ontigola+entrega de material y vuelta para casita a eso de la 01:00.

PD: Posiblemente esta semana no pueda postear nada más, ya que el viaje a Grecia, me va a tener ocupadillo entre unas cosas y otras.
Queda pendiente el "criticas", lo sé.