24 de diciembre de 2007

EL DÍA EQUIVOCADO (RISCO DE LOS MARTES)

N.del A.
Según recientes estudios realizados en mi cuerpo, la suma de ciertos condicionantes dan un resultado catastrófico en el mi coco.


Estos condicionantes son la ingesta masiva de alcohol, mezclados con agresivos bailes nocturnos y la llegada a altas horas de la mañana al lugar de pernocta habitual.

Todo esto sumado a tener más de 34 primaveras hacen que pasados hasta dos días después de dicha práctica, consigan que el coco me funcione tan mal como en Reverso en cuerdas de 8,1mm en un rapel volado.

Todo aquel que oía hablar de este Risco bautizado como el de los Martes por vete a saber que razonamiento pensil, me contaba de su fama de difícil y distancios pasos entre seguros de reciente requipamiento.
Pero todo aquel que me conoce sabe la famosa cabezonería que reside encima de mis bajos hombros, por lo que hasta que no lo viera con mis propios ojos y sintiera su fresca roca bajo las yemas de mis machacados dedos, no admitiría que así es.

Por lo que medio engañé a Asun para que me acompañara en tamaña empresa y como Asun no es de las que dicen NO si la cosa va de escalar, salvo rara excepción, pues allí nos encontrábamos los dos, mirando embobados las plaqueras distancias mientras nos hacíamos pequeñitos bajo la salpicadura de la cascada que se forma todos los inviernos/otoños en su lado izquierdo.

Risco de los Martes
Pero antes, de camino, hacemos una parada en una atractiva fisura en la Gran Cañada, en lo que se conoce como La Cara...no confundir con la del "Acebo".

La Cara de la Gran Cañada
Según guía, V+, por lo que me atrevo a darle, desvergonzado de mí.

¿Veis la cara?
Sabiendo ya de estas clásicas fisuras y su relativo equipamiento, llevo toda la cacharrería a la espalda y luego en los portas al comenzarla.

Ay, ay (dijeron mis manos al comenzar a empotrar después de colgar el primer Friend) como no me vendes mal vamos a acabar.

Humillado por mi inconsciencia, me tengo que bajar sin poder poner otro cacharro más.

Para cuando tenga los guantes de fisura en mi poder, que me han prometido los reyes, llamados Ocún, lo volveré a intentar.

Sorprendidos por la agresividad de la roca, nos desplazamos dubitativos a nuestro otro destino. El Risco de los Martes.

Como nuestro miedo era ya mayor que nuestra vergüenza, pues nos probamos antes en una placa que hay entre las dos zona principales, que tiene todos los seguros sospechosamente sicados y que no alcanza la quincena de metros, en ninguna de sus tres vías.
En la Biblia no salen estas vías.

Hago la primera que está a su izquierda y me sorprende con un IIIº sin reunión y que me obliga a travesear a la derecha para alcanzar la que le sigue a pocos metros.
Aprovecho la bajada para poner las cintas del recorrido que nos sigue.

Este se trata de un V+ de agarres romos y obligación de usar los pies en condiciones para no resbalar penosamente.

Sin casi descalzarnos y dada su cercanía, Asun le da a la que sería la cuarta vía del día probada.
Quizás la más bonita, por su complejidad, que no dificultad en encadenarla.
Sólo con verla desde abajo se ve que se presenta, clasicorra.

Paso de entrada expuesto y raro, bavaresa de seguido, paso de placa con agarre oculto y salida sin manos hasta la oxidadisima reunión.

Asun lo intenta varias veces y de diferentes maneras pero no consigue dar con el movimiento. Yo desde abajo tampoco lo veo claro y la caída, sin aun haber chapado la primera, es mala, sobre unas zarzas y un gran seto con duras ramas.

Le vas a tener que dar tu.

La idea inicial la tengo, luego pongo en modo ON mi IA y busco la lógica del movimiento.
Un agarre con mano derecha de una regletilla con cristal de cuarzo, poner el pie derecho en el final de la fisurilla que hay abajo y el otro pie a un lateral abajo...chapar con cuidado de no dar mucho peso a la izquierda para no desequilibrarme. Agarrar con lo dedillos la bavaresa y tirar como un campeón para subirte ya arriba, con lo pies en un bloqueo poco fino pero seguro.
Luego, bavaresa fácil hasta seguro roñoso o vetusto(al gusto) para salir en la placa en busca del agarre perdido, que no veo hasta ya tenerlo en el pecho...pie/mano para salir y chapo reu.

Después de que Asun se la haga de segundo, nos vamos a por el proyecto del día. Un supuesto 6a+ que se torna de las "fáciles " del lugar según guía.

Juer como serán las difíciles.

Según me encaramo a los primeros pasos, chapando ya la primera, no me cuesta mucho adivinar donde me iba ha hacer sufrir La Piscina (Nombre de la vía).

Según busco donde iré poniendo pies y manos , observo los agujeros de los anteriores seguros, comprobando que, los nuevos, buscan más el lado derecho, intentando meterte por zonas más plaqueras en vez de buscar las fisuritas de la izquierda, como parecía iba la original.
Sus razones tendrán para haberlo hecho así, pero lo que no puedo disculpar es que la 3ª, lugar donde se encuentra el 6b, (para mí) paso más difícil de la vía (adherencia vertical, sin manos) es justo donde debes pararte a chapar, con lo cual, la posibilidad de caer es muy alta y además dejando el último seguro ya muy abajo y a la derecha.
Mala caída.
Tampoco existe la posibilidad de chapar pasado.

Lo intento hasta tres veces y mi coco no me deja arriesgar más. Así que me agarro prudentemente para continuar por un más fácil recorrido con algún paso más duro que otro de un grado máximo de 6a+.

Asun es más lista que yo y se la hace de segundo, comprobando que mis quejas no eran infundadas, siéndole imposible sacar la cuerda de la cinta sin perder el equilibrio.

Después de tan sufrido día (jejeje) y de disfrutar de vistas blancas...

naranjas...

y negros...

...nos bajamos a tomar esas Clásicas que no deben faltar en cada día de escalada que hagamos.

20 de diciembre de 2007

LA PRISA MATA, AMIGO (TODRA, MARRUECOS) 02

En post anteriores:

...Mañana nos espera un larguisimo día de escalada con la intención de unos hacer deportiva y otros (incluido yo) hacer una vía de unos 9 ó 10 largos en una de su paredes más grandes. El Pilar del Couchant.

Lunes 3
Amanece a eso de la 08:00 y de nuevo con un frío considerable en la habitación, que nos hace despejarnos rápidamente.
Ahmo ya nos tiene el desyuno preparado cuando comenzamos a sacar trastos para la aventura del día.



No somos muy rápidos y nos dan las 10:00 cuando estamos ya en la fría garganta, a la sombra de su grandes paredes, mientras intentamos adivinar la vía elegida y el sitio por donde cruzar el río para alcanzar esta.



Llevamos dos mochilas con ropa, agua, te y un montón de cacharros, ya que la intención es hacer una vía que está semiequipada...pero no conseguimos dar con el comienzo y el tiempo pasa inexorable y nuestras posibilidades de salir de día de la gran pared también, así que decidimos meternos en una vía que Chamorro ya hizo en su anterior visita, considerada como una clásica del lugar.
Chibania,
6b+ y seis largos a repartir en unos 300m de pared, con un comienzo algo expuesto ya que hay que recorrer unos 60m con pasos de IV+ hasta donde comienza su primer largo.



Pero antes había que cruzar el río...y no había puente para llegar a esa zona, asi que hay dos opciones.

1. Saltar por las piedras (lo cual hace Chamorro no sin susto)
2. Quitarse el calzado y cruzarlo andando (Lo que hacemos Javi y yo)



David y Vidal deciden (sensatos ellos) irse a otro sector más calentito que está frente a los Jardines Franceses, al lado del famoso sector Gúllich y cuyo nombre no recuerdo, donde se hacen una buena ristra de siete vías de grados entorno al 6b y 6b+.

Mientras, nosotros, vamos pasito a pasito subiendo por la larga trepada, buscando la 1ª reu.
Chamorro se adelanta y sube raudo en poco rato. Javi y yo nos los tomamos con más calma y decidimos que vaya yo delante, guiando camino y el siguiendo por donde yo voy, ayudado por mi IA.
En un momento dado, Javi se para y decide subir con gatos, ya que no se fía de sus rudas botas para este trepeo, por lo que decido esperale un poco más arriba.



Armado y más tranquilo, Javi sube casi hasta donde estoy yo, cuando de repente veo que algo se le cae del arnés...es una bota.
Miramos como rebota(la bota jejeje) hasta llegar a la base, cerca ya del río.

Javi, tienes que ir a por ella, ya que se baja andando y es mucho rato...

Enseguida veo que el destrepe hasta alcanzar el calzado es complicado, por lo que decidimos montar un reu laceando una gran roca y fortaleciendo con tres cacharros.

La maniobra de montar, bajar, recuperar la bota, recoger cuerdas, etc, nos lleva una hora y en ese rato Chamorro hasta se queda dormido esperando.

Nos repartimos los largos.

Tú, yo, él, tu, yo, él...

Comenzando Javi, siguiendo yo y luego Chamorro para que a este le toque el largo de 6b+ que ya conoce la vía.

Menuda excusa buena eh?



Javi se pelea con el primer largo que resulta ser 6a por algún paso aislado junto con una travesía final que le lleva a la reu.



El siguiente me toca a mi y según guía le dan 6a+.
Resulta estar concentrado el grado en dos pasos. Uno lo saco en libre, pero el otro se me atraganta y no lo veo claro por lo que viendo la velocidad que llevabamos y la hora que ya era, decido montar un pedar con un cordino que llevo preparado siempre y lo acero para salir cuanto antes. Monto reu, recojo cuerda y aseguro lo más rápido que puedo, mientras voy ya colgando cintas y demás en el la reu para el siguiente.



Ahora llega el largo divertido, el de 6b+ de diedro "raro" en el que vemos a Chamorro sufrir.

Uf, pues si ha Chamorro le cuesta...



El largo tiene un sección claramente más dificil, más o menos a su mitad y es recomendable esperar a que pase el segundo para que el tercero no reciba impacto en caso de caída, así que aguanto paciente hasta que pasa lo peor, viendo como Javi se pega con la roca, sacando finalmente los técnicos pasos después de unos pegues.

Yo no me complico la vida.
La hora se nos hecha encima y paso de que se nos haga de noche en la pared.
Hago los pasos que puedo en libre y acero en los que se me atragantan...aunque hay alguno que tengo que darme quiera o no quiera, ya que las distancia entre chapas es considerable.



Una vez pasado el tramo, Javi tira el siguiente que resulta ser más sencillo (6a) buscando las líneas de chapas.
Ya de manera más dinámica, llego a la reu y en poco tiempo estoy saliendo...
El largo no pasa del V+, a excepción de una sección que no sabes muy bien por donde tirar, ya que las chapas distancian tanto que las opciones se multiplican, sobre todo por que va como en travesía hacia la izquierda, buscando la debilidad de la pared.

Vuelvo a poner en marcha la IA y me meto por una corta e incómoda chimenea que debe salir como 6a, para dar finalmene con la cómoda reu despues de unos metros.

Poco después, llega Chamorro seguido de Javi y observamos que ya sólo nos falta uno que le toca a Chamorro, el cual nos recuerda que ese largo se lo tuvo que dar, la otra vez, de noche y que casi se piña por un bloque que se le fue por lo descompuesto de estos últimos 2om.
Por suerte, a nosotros, aun nos brilla el sol en la espalada y podemos ver donde nos agarramos, aunque en poco rato dejaría de hacerlo, así que no nos entreteneos mucho más.

En unos minutos Chamorro ya está en la última reu haciendonos gestos para que subamos ya.



Un sabroso te que nos sabe a gloria,




...un trozo de barrita, recogida de cuerdas,



...fotos de cima y para abajo que el tiempo es nuestro enemigo.



Después de un cómodo camino de descenso donde hay que ir buscando una marcada canal que hay a un centenar de metros a la izquierda(hacia el pueblo) y que da a la pista de la garganta, nos deja en apenas 40min en su final, donde curiosamente nos cruzamos con David y Vidal que ya regresan de sus encadenes contentos por una experiencia vivida con las cuidadoras de los dromedarios.



Ya en el Riad de Ahmo, y depués de unas duchitas y de negociar con Ahmo la adquisición de diversión a un amigo suyo, nos sentamos a la mesa para cenar, allí una chica de unos 25años, con un gorrito de lana, se sienta, timida al principio, con nosotros, al ser invitada por Javi y David manteniendo una conversación con ella...en inglés.
Su nombre? Kylie...si, si, como Kylie Minogue pero no se lo diagais que no le gusta jejeje ;)

Nos cuentan Javi y David a los que nos sabemos bien inglés, que es Australiana y que está recorriendo el mundo en un viaje de ¡¡¡3 años!!!



Poco después de cenar, aparece Ahmo con nuestra diversión, así que comenzamos a divertirnos sumando tes y tes a nuestra cuenta.



Entre te y diversión, a Kylie, se le ofrece la oportunidad de escalar con nosotros mañana, ya que la idea era hacer un poco de deportiva de un largo y luego hacer algo de turismo.
Ni corta ni prezosa, se apunta a la invitación.

¡Sorprendente!



Unas horas después estamos metidos en sendos sacos pensando ya en el día siguiente.

Martes 4
Ya llevabamos con este, tres días de escalada y ya el cansacio acucia, asi que pretendemos descansar pero activamente, trepando unas pocas vías...pero los planes cambian y al final nos dan las 16:00 y aun nos quedaban ganas de más, pero hay que reservar un poco de fuerzas si queríamos trepar los dos días siguientes y rendir.

Nos repartimos entre Kaily,David, Javi y yo para hacer unas vías fáciles de un sector que está muy avanzado el río y que queda ala izquierda del que tampoco recuerdo el nombre y es que la diversión no pasaba en valde jejeje.



A la muchacha se le da bien y disfruta en una vía que le dejamos preparada, que es de Vº.
Luego la dejamos que se pruebe en un V+ y finalmente en una que es un poco más dificil (6a+) pero que tiene un techito que no es capaz de superar.



¡Que echá palante!

Mientras los otros se machacan en unos 6c



...y 6c+



...hasta que la decidimos parar y tirar con el coche, recorriendo carretera alante animados por la diversión y un entretenido juego inventado por Chamorro, que nos hace aun más ameno el viaje si cabe.

Guarsasat! Guarsasat!



Jalufo! Jalufo!



Salam, salam




De regreso, cuando la luz se va y llega la oscuridad, paramos en un pequeño pueblecito y nos metemos en una casa, donde alegremente, su dueño, nos invita a sentarnos y a tomar unos tes aderezados con unas sabrosisismas galletitas...



Ahora me siento como en un documental y todo me parece irreal, quizas en este instante en el que junto al te, trae unos rudimentarios instrumentos musicales hechos, seguramente, por ellos mismos, que cosntan de un par de panderetas de piel de cabra(o algo así) una "guitarra" con dos cuerdas y unos bongos, me siento realmente en Marruecos, mezclado con su gente más humilde que te ofrece sin miramientos su casa y te da diverrsión para que te quedes cuanto más mejor.



En poco rato empieza a parecer más gente (familiraes) y allí se monta una fiestecilla curiosa que no puedo dejar de fotografiar (y grabar en video) al ver como un niño de tan solo 8 años se maneja con los bongos como un auténtico profesional entregados en cuerpo y alma, mientras cantan lo que ellos llaman música Berebere.



La noche ya ha llegado y decidimos irnos a pesar de la insitencia de los amables lugareños para que nos tomásemos otro te con hiervas, que el mismo recogía de alrededor de su casa.

Esa noche nos toca más diversión y más rica comida tipica de Marruecos de la que tampoco recuerdo todos los nombre...bueno, habia una que era "Tallin".



Tambien la última noche de Kylie en Todra, ya que al día siguiente continuaba viaje al igual que otros inquilinos que había allí, por lo que esa noche nos pasamos un poco más con la diversión y además caen dos botellas de vino en vez de una, como era costumbre.



Miércoles 5
Después de despedirnos de Kylie y de intercambiar mails,



...nos vamos al sector donde David y Vidal habían estado trepando el segundo día, pero nos vamos a unas vías que están más a la derecha y que son de varios largos.

Juer que tampoco recuerdo como se llama

De nuevo nos repartimos tres y dos. Yo estoy en el de tres, junto con Chamorro y Javi.
Y también me meten en una burrada de esas de 6c+...

Pero eso ya en la próxima y última entrega;)

17 de diciembre de 2007

INTENTANDO (MURO SNOOPY Y "CABALLO BLANCO" AL YELMO)

A pesar del sobre aviso que llevaba de mi propia predicción, y sabiendo que el frío iba a ser extremo en la pedra, sobre todo el domingo, me autoengañé, por la buena tempe pasada el sábado, que hasta la manga corta reinó en el Muro del Snoopy.

Ya es mi tercera visita a este Muro y en esta, pensaba que por fin iba a poder probar ese 7a de la marcada fisura que corta el muro del suelo a su fin.



Pero no pudo ser, ya que no había ganas de madrugar...12:30 en la pared.

¡Como unos Señores!

Sábado 15
Repetimos las clásicas del muro y posiblemente las más repetidas fáciles vías de 6a del lado derecho.
Una vez hechas estas, Icoba me propone probarnos en un 6c que hay un poco más a la derecha, donde hay un árbol a su comienzo y un largo recorrido hasta su primera chapa que cuelga de su desplomado comienzo.



El chapaje de la siguiente es incómodo a más no poder ya que te pilla en una posición incómoda a mitad de un paso de equilibrio "raro".
Seguido, unos pasos, de uy,uy,uy y a este, el tramo clave la vía.

Agarras un a regletilla de cristales con izquierdas, con derechas nada, subes un pie, luego el otro y agarras con ganas una regletilla con la derecha ya con la izquierda muy baja, cambias el peso y te haces hueco en la regletilla de arriba para que la mano izquierda repose. La chapa ya queda abajo y el coco se pone en marcha...la guerra en tu cabeza!



Subes el pie derecho a buen apoyo en agujero...te estiras dejas el pie izquierdo en aire y agarras la siguiente regletilla en semidesplome con la derecha...esta es muy fina y es de la que hay aguantar para buscar unos pies en oposición y chapar en esa malisima posición.

No soy capaz de aguantar en tan ínfima regleta.



Al principio pienso que es por culpa del coco...así que me subo uno poco por encima de la chapa y me dejo caer para quitarme el miedo...pero no es eso.
Mis dedos no son capaces de aguantar esa fuerza y además, sorprendentemente, las manos me sudan cosa que no me suele pasar.

Vaya, justo se me ha olvidado rellenar de magnesio...

Icoba ataca la vía y también se le atranca en el mismo sitio...pero luego, el saca el paso.

Esto no se ha acabado...

Ya abajo decido probarla de segundo a ver si me sale...pruebo y no. No es una cuestión de coco. Sencillamente no soy capaz de hacerlo.

Tengo que seguir entrenado.

Como es la misma reu que la del al lado, que es un 6c+, pues decidimos probarla, pero con la cuerda por arriba.

La da Icoba y pasito a pasito va sacando los problemas que van de pies "normales" y manos ínfimas para equilibrio.

Animado por este, me la pruebo también de second, sorprendiéndome de que me también me salgan los pasos.

Decir sobre esta vía que hay una sección de la pared que te "obliga" a navegar un poco(unos cm) a la izquierda para coger "el agarre" de la vía. Una lajilla en la que puedes reposar de tanta continuidad para seguir por en medio de las chapas ya después.
No creo que se trate de un escaqueo ya que no te desvias de la línea, tan solo coges con las dos manos un agarre que hay a la izquierda de la chapa. Seguir de frente o por la derecha no sería 6c+...sería mucho más.



Recogemos, bajamos, tomamos unas Clásicas con algo más y tiramos a nuestros olivos.

Domingo 16
Este día, había preparada una quedada desde hace ya unas semanas, de la web de Viaclasica y al menos para conocer a la gente de los foros, había que subir y de paso, pues probarse en una clásica del Yelmo. Caballo Blanco. Recomendada también en las 100 de la zona centro que por cierto, no indica bien el recorrido del primer largo.
De nuevo David acierta en la recomendación. Una vía muy bonita...lástima de no cogerla con menos frío y disfrutarla más.



Llegamos tempraneros a eso de las 11:30 y no vemos a nadie conocido así que comenzamos a prepararnos a pie de vía.



JaviBP es el encargado de la cámara, Asun de escalar los 2º y 4º largo y asegurarme en el 1º y 3º largo. Yo haría lo propio con ella.

¿Un te calentito con miel?



A pie de vía las dudas nos atormentan.
¿Escalar con plumas o sin plumas?
Pasar frío o limitación en movimientos y visión.
Con plumas, ta claro.

Decido quitarle las mangas por volumen...craso error que pagaría más tarde en la reu.

Los primeros metros son de unos 5m de adherencia sin seguros y sin posibilidad de meter nada...un Búlder que resulta ser (por donde yo me meto) de 6a.



Juer que divertido para comenzar!

En la primera plataforma, intento entrar en calor, ya que la cosa comenzaba por una fisura que había que hacer en oposición y era recomendable tener las manos calientes.



Resulta ser fácil y disfrutona.
Pongo un par de friends en ella hasta alcanzar la primera chapa de las tres que hay en el largo.



En esta primera chapa empiezan los problemas.
Hay que que ir agarrando en invertido y con los pies por encima de la fisura de abajo hasta chapar la segunda chapa. El invertido resulta ser ciego en su mitad, por lo que hay que hacer una paso de fe hasta alcanzar donde se vuelve ha abrir. No se ve, por lo que hay que ir al tacto.

¡Gracias por ese flash Kaesar!

Seguido a este paso, ya chapas la tercera estirando un poco...y ahora viene el paso, donde tuve que colgarme para ver como hacerlo ya que no llegaba porfaltarme unos cm.

La idea es llegar a una regleta que se ve por encima y que resulta ser muy buena...siempre que legues a cogerla ya que hay que salir de invertido "malo" con los pies muy altos(clave) y la mano del invertido completamente estirada.
Paso sin duda de envergadura (¡que palabra!).

Me coloco con las dos manos abajo, calculo con la vista antes de soltar la mano derecha y me estiro todo lo que puedo..
No llego...
Subo unos centímetros los pies y saco un poco l mano izquierda del invertido...momento tensión...
Sigo sin llegar, así que arriesgo y subo un poco más los pies...
Esta vez toco con las puntas de los dedos la deseada regleta y camino con los dedos hasta capturarla.
¡¡Ya eres mía!!

A dos manos salgo del paso y me subo encima de la repisa, un cacharrín más, un pie mano más y estoy en reunión.

Un calor brutal me llena las estremidades y a pesar de frío me siento genial.
Pero la sensación de calor, se pasa rápidamente.



Aseguro a Asun hasta el paso clave.
No llega, ella es más bajita y se ve obligada acerar a pesar de lucharlo mogollón.

Este 2º largo le toca a Asun. Según las guías de que dispongo entorno al V/V+, con generosos distancies típicos de la Sur del Yelmo.
Desde esta reu salen dos líneas de chapas, una a la izquierda y otra a la derecha. Asun elige la de la izquierda escudándose en que parece más fácil pero en realidad su coco le manda por ahí por haber más seguros.
Luego en casa veo que es un 6a.

Peleona ella, se lo sube tranquila hasta que comprueba que su elección la obliga a pasar por un tramo en travesía, para poder alcanzar la reu, que está muy pino y sin nada en lo que adherirse o agarrarse.

Resultado? Vuelo de 5m por la comba dejada por mi, para que no le tirase la cuerda.
Sin consecuencias salvo algún qu otro rastro de goma callendo por la pared. ;)

Descansa y al ataque de nuevo, esta vez cambia de estrategia y sigue hacia arriba, hasta la chapa siguiente y mediante una cinta larga llega a chapar la reu.

Yo, abajo tengo una tiritera incontrolada, que no consigo parar. El frío se ha apoderado de mi y no siento ni pies ni manos a pesar de mis intentos por hacer que llegue la sangre a calentarlos.

Llego junto a Asun, después de una extraña sensación al escalar sin sensibilidad en los pies.

Al menos la manos han recuperado algo de calor.

Después de intercambiar material, me lanzo a la placa de adherencia de supuesto Vº, en la que mis gatos parecen tacos de madera intentado buscar la mejor posición...patino.

Entre resoplido y quejido consigo llegar a la primera chapa que paso sin detenerme mucho...continuo hacia el lejano siguiente seguro con mas miedo que vergüenza hasta que ocurre lo inevitable...caigo.
En la caída me da tiempo a pensar e intentar adherirme a la roca, pero me resvalo como si hubiera hielo en la pared y caigo al lado de Asun que me para sorprendida, ya que, qué yo sepa es la primera vez que me ve caer en Clásica.

Hoy no es el día.

Vuelvo al ataque y llego de nuevo a la chapa, pero mi coco está ya mal y encima la gran travesía no me da muy buen rollo.

Mentamos a Gastón Rébuffat y para abajo.

Ya en suelo, nos reunimos los sufridores, para realizar las presentaciones y mantener una animada...muy animada conversación, donde conozco por fin a unos cuantos foreros y otros/as que no lo son.



JaviBP, Asun y el que está en el ojo del huracán ;) nos despedimos y les dejamos con sendas botellas de vino abiertas, empanada y otras cositas rulando por allí, con, al parecer, pretensión de seguir aprovechando el día.

¡Un saludo para la comunidad forera! ;)

De camino y frente a Clásicas+Croquetas+Calamares+tortitas planeamos futuros viajes, y cumplimientos de antiguos proyectos que algún día aparecerán en este blog en forma de post.