MIS 11 CLAVES PARA MANTENER LA MOTIVACIÓN ALTA
En el trabajo, los compañeros, el lunes me suelen preguntar por el lugar donde he trepado ese finde y suelen añadir algunos, que si no me canso de escalar todos los findes.
Mi respuesta es clara. No.
Pero, ¿Como puedes mantener las ganas?
Con el tiempo he descubierto algunas razones por las que me desmotivaba y con ese mismo tiempo también he conseguido ir limándolas para evitarlo, ya que ¿De qué sirve errar, si no lo usas para mejorar?
En las siguientes frases, os descubro el santo grial de mi motivación ;)
1. Dejar de escalar antes de que te sacies.
Es como lo de comer demasiado. Si te pasas acabarás hinchado y sin ganas de hacer nada más que intentar digerir la brutal ingesta.
Mejor 5 veces al día ligero que 3 en grandes cantidades.
O como dice el refranero; quien come y deja dos veces pone la mesa.
2. Que tu objetivos a corto plazo sea tuyos realmente y no de otros.
Con ello no quiero decir que vayas imponiendo tus proyectos a los demás, pero muchas veces al proponerlo, salen amigos o conocidos que también los tienen y los puedes compartir sin tener la sensación de estar haciendo algo que no te termina de convencer.
3. Olvidar el grado como fin y tenerlo en cuenta solo como medio.
Qué decir del grado que no se haya dicho ya?
Como dirían en Matrix (Mira que me gusta esta peli) El grado no existe, el grado eres tú ;)
4. Hacer de todo, no sólo lo que más nos gusta.
Como ocurre en todo en la vida, a veces debes hacer cosas que no te gustan, pero de ello puedes sacar beneficios ya que de todo se aprende. En mi caso es la deportiva, pero bien es cierto que al hacerla, consigo arriesgar un poco más y por lo tanto es un beneficio que agradeceré cuando vaya a por otros objetivos de más "placer".
5. Dejar deberes en cada sitio al que vayas.
Impepinable. Esto hará que vuelvas a esas escuela con las ganas renovadas y con lo que hayas podido aprender durante esa espera antes de llegar de nuevo a enfrentarte a ese antiguo proyecto.
Cuantas veces en la vida te obcecas con algo y no le ves color. Decides dejarlo y darte una vuelta, cuando lo vuelves a retomar, por alguna razón los ves todo claro...eso es que has aprendido.
6. De vez en cuando hacer un descanso total o parcial.
El descanso es parte del entrenamiento y si no descansamos terminaremos por empezar a caer en picado en nuestros avances. Una semana cada 3 meses es una bendición para el cuerpo.
Lo malo es que a veces, por el mal tiempo o por enfermedad/lesión te ves obligado a realizar más de una semana. Pero esto no es malo. Así tu motivación crecerá descomunalmente como el mono chillón ;)
7. Escalar con amigos que tengan diferentes grados.
No se puede estar al 100% todo el rato por lo que escalar con amigos que tengan un grado por debajo y por encima es casi fundamental para poder sentir que avanzas.
8. Escalar para ti no para los demás.
Antes si que caía en el error de temer por los que miraban mientras escalaba (soy Leo, que le voy a hacer) ya que algunos de ellos me increpaban de manera irracional cuando hacía "trampa".
Hace tiempo que dejé esa actitud y ahora si me tengo que agarra pues me agarro. ¿Qué más da lo que piensen los demás? la cuestión es divertirse.
9. Procurar no repetir vías.
Aunque como me ha pasado con la Chocolate y unas "pocas" vías de deportiva de la Pedriza, procuro no hacerlo. Odio la monotonía!
10. No leer los despellaforos que se crea... sobre mi y mi forma de ver y vivir la montaña. ;)
Una frasecica para pensar que me han pasado:
Si alguien te habla mal de los demás, es muy posible que lo haga de ti con ellos.
11. Escalar en sitios nuevos todo lo que pueda.
Es algo que me encanta. Buscar sitios nuevos, viajar y conocer lugares donde no había estado antes.
Y hay tantos, que sé no terminare nunca...el mundo es inmenso y las posibilidades infinitas!