¿POR QUÉ NO HACEMOS MÁS GRADO?
Para muchos pueden ser evidentes las razones por las que no conseguimos hacer más grado pero para los que estamos dentro de lo que se denomina escalador medio, puede que no lo sepan.
Puntualizar antes de continuar con este post, que voy ha hablar únicamente del escalador de deportiva/bloque, el Clásico no puede entrar en esta exposición, ya que los intereses de este tipo de escalada no es tanto el grado como la belleza de la línea.
Continuo...
Si analizamos la realidad de cada salida que hacemos, suele ser que o bien vamos a un mismo sector/escuela o bien escalamos en diferentes sectores y escuelas, pero siempre dentro de lo que llamaremos nuestro Grado de Comodidad (GdC en adelante).
Este importante dato, hace que nuestra evolución como escaladores, se estanque y siempre andemos peleándonos en los 6bs.
Que hacer entonces?
Sencilla repuesta: Escalar por encima de nuestro grado.
escalando por encima de su grado.
Parece una tontería, pero es así de simple. Si vemos que vamos bien en un 6b+, es que probablemente deberíamos estar encadenando 6c y probando 6c+.
Pero claro, sabemos que el coco es parte importante de la escalada y muchas veces este es el culpable de que no avancemos, ya que los tres miedos se apoderan de nosotros cuando estamos alejados de nuestro GdC.
luchando contra su coco
Tengo la suerte de haber escalado con mucha gente de diferente grado y los que andan encadenando 7º, son gente que tienen claramente encendido el chip, independientemente de si llevan 2 años escalando o llevan 20.
Lo cierto es que a unos se les enciende nada más empezar, a otros pasados unos años y otros muchos, jamás se les pone en marcha y en toda su vida pasan de encadenar más de 6b, que es el grado que cualquiera, sin defectos físicos/psiquicos, puede hacer con un poco de entrenamiento y constancia.
Pero para esto, debemos pasar por el aro, dejando nuestro GdC atrás y eso normalmente cuesta por que tememos hacernos daño.
Una vez el chip se enciende y nuestro cuerpo nos lo permite, sin lesionarse, comenzamos un avance gradual que nos llevará a nuestro límite real, el cual desconocemos.
Hemos de saber que este chip, hay que mantenerlo encendido si queremos llegar a ese borde, ya que mucha veces nos quedamos enganchados en el aro si darnos cuenta...
¿Y cómo encender ese chip y mantenerlo en On? Eso amigo mío, ni yo mismo lo sé.
Quizás cuando encuentras La Motivación, el tiempo y el compañero/a que busque tus mismos intereses y pasiones. Cuando asumes que vivir con miedo es absurdo, ya que la mayoría de las cosas a las que tememos nunca pasan, cuando nuestra mente se libera de la presión de la caída y lo importante es intentar el paso y no si lo conseguirás. Cuando entiendas que una caída después de un intento no es una batalla perdida sino una manera de ver que has hecho algo mal en tu intento y que debes probar de otra forma. Cuando asimiles que cuando escalas una vía debes darlo todo sea el grado que sea...o como dirían en Matrix, cuando entiendas que en realidad no hay Vía, la vía eres tú ;)